Básico

Soluciones

Artículos

Novedades

Boletín


Foro Nuevos Emprendedores



Buscando Productos para Vender en Internet


¿Qué puedo yo vender en Internet?

Es muy probable que a estas alturas te hayas hecho ya esa pregunta, nos ha ocurrido a todos cuando empezamos en el mundo de los negocios en Internet, sobre todo si no tienes un negocio tradicional ya en funcionamiento.

Por fin... La respuesta


Pues bien, la mejor manera de encontrar ese producto sería seguir un proceso inverso, es decir: encontrar personas que estén demandando algo (lo que se conoce como un "nicho de mercado") para tú poder ofrecerles ese "algo".

Si tú tienes un producto tienes que encontrar su mercado, y esto es probablemente lo más difícil de conseguir.

Sin embargo, si tu ofreces lo que la gente está buscando, será mucho más fácil desarrollar un sitio efectivo y atraer tráfico apropiado hacia él.

 

Resumiendo: Necesitas estar segura de que el nicho de mercado está ahí, y que es fácil de acceder a él. Luego intenta descubrir qué es lo que ellos quieren y véndeselo.


Dato:
Existen literalmente cientos de nichos (grandes, y sobre todo pequeños) donde poder promocionar tus propios productos o los de otras empresas que te darán buenas comisiones por colocar sus productos y/o servicios.

Esto es fácil de decir, pero no siempre es sencillo encontrar un nicho que genere beneficios. Hay mercados en los que la gente no está acostumbrada a pagar, bien porque pueden encontrar informacion gratuita sobre el tema (o eso se creen) o su poder adquisitivo es muy bajo, o no disponen de conexión a Internet...

Es posible que a estas alturas haya conseguido desmotivarte con terminología con la que no estás familiarizada, y quizás estés pensando que este es un mundo demasiado complejo para tí: "Encontrar un nicho ó micronicho que genere beneficio", "Disponer de un producto que esas personas estén demandando"... Suena complicado ¿Eh? y sin embargo (ahora biene la parte positiva) por increíble que parezca: ES ALGO AL ALCANCE DE CUALQUIERA.

Eso sí, te recomiendo comenzar con una guía porque de lo contrario el aprendizaje puede llevarte un tiempo demasiado largo, y antes de lograrlo habrías aparcado tus ideas y proyectos de hacer negocios en Internet. Cuando comencé a hacer negocios online no teníamos información de calidad, salvo 4 manuales básicos en inglés. Las personas que no tenían conocimientos de inglés, o los que quisieron intentarlo por su cuenta se estrellaron una y otra vez, hasta que finalmente desesperaron y lo dejaron.

Hoy las cosas han cambiado, por suerte, (aunque es cierto que hay muchos ebooks, cursos, videos, etc que no tienen prácticamente ninguna utilidad), existen algunos métodos muy detallados para avanzar paso por paso en el proceso de encontrar micronichos, productos que te ofrecen comisiones entre el 50% y el 75%, técnicas sencillas para aparecer en las primeras posiciones de Google, etc.

Casi seguro que no vas a seguir mi recomendación si eres una novata/o. Los datos de todos estos años me demuestran que apenas el 1% de los que sueñan con vender en Internet dedican el mínimo esfuerzo en tiempo y dinero necesario para obtener el éxito.

De todas formas, ya que he revisado más de una docena de cursos y manuales solo para poder recomendar algo bueno en este artículo, tengo que decir que hay un sistema que auna todas las etapas y describe cuidadosamente cada detalle técnico de cada paso. Ciertamente no es algo frecuente y por ello se merece todo mi respeto y admiración. Confieso que este método coincide en un 90% con el método que he usado para conquistar micronichos que me han generado ingresos considerables por varios años.

 

sistema completo de negocio online

Para conocer el sistema "micronichos rentables" haz click aquí.

 

Si a mi me ha funcionado, a ti te funcionará también. Pero !ojo! hay que trabajarlo. No se consigue hacer dinero en Internet con dar dos clicks.

 

 

 


Algunos modelos de negocios en internet:

Crear y vender tu propio producto a través de tu web. Más adelante veremos los que se adaptan mejor a las posibilidades de Internet.

 

Participar en un programa de afiliados (Están subiendo como la espuma últimamente). De esta manera dispondrías desde el primer momento de un producto, sin tener que desarrollarlo tú.

Poner en Internet un negocio que poseas. (por ejemplo cualquier tienda o negocio tradicional, consultoría, servicios, etc.) Vender productos desarrollados por otros...

Actualmente hay algunos productos digitales (como e-libros y software) que se ofrecen con derechos de reventa, de tal manera que al comprarlo obtienes la posibilidad de vender tú misma ese producto, quiere esto decir que es tuyo a todos los efectos, ya que no tienes que dar ninguna comisión a quien te lo vendió.

Vamos a centrarnos un poco más: ya sabemos que los mejores productos para vender son los que la gente quiere, pero además de eso... si encima se pueden hacer llegar al cliente a través de la Red (mediante descarga o "download" desde la propia Web), tenemos los productos que están triunfando hoy en día en Internet.


Por categorías
: esto es lo que mejor se puede vender por Internet:

 

  • Software y videojuegos:
  • se pueden bajar directamente desde el sitio web, esto elimina intermediarios, reduce costes, y lo que es aún mejor favorece la compra para el cliente, ya que puede tenerlo en su poder en tan sólo unos minutos y sin moverse de casa. Algo impensable hace unos pocos años, ¿verdad? Pero esto es el presente, y las cosas están cambiando.

     

  • Infoproductos:
  • Se trata de vender información especializada, si lo haces bien es una de las cosas que mejor están funcionando ahora mismo. La información se puede entregar en forma de libro electrónico descargado desde la misma página, o a través de un acceso restringido a los clientes, o mediante el correo electrónico.

     

  • Servicios de consultoría:
  • También es conveniente que sea sobre temas específicos y de los cuales exista un nicho de mercado.

     

  • Pornografía:
  • Aunque consideremos que vender sexo por la Red no es algo ético, (pensemos por ejemplo en la cantidad de niños que tienen acceso a Internet y que pueden ver contenidos inapropiados). quienes lo hacen no tienen que preocuparse de convencer a la gente para que quiera su producto. Es un hecho que hay gran demanda de pornografía y ellos lo saben. Otro tanto de lo mismo ocurre con los casinos on-line, recurriendo a los instintos más primarios ninguno de estos dos negocios tiene problemas para encontrar clientes.

     

  • Programas de Afiliados:
  • Si no tienes un producto propio, o lo estás desarrollando y te interesa adquirir experiencia, es una buena elección para empezar. Dispondrás del producto desde el primer momento y te llevarás una comisión por cada venta, y con una particularidad importante: no tendrás que gastar tiempo y dinero en preparar la infraestructura de un negocio propio.

     

  • Bienes materiales:
  • Suponen una mayor complicación, ya que hay que almacenarlos, enviarlos y hacer un seguimiento de todo el proceso. Implican mayores gastos que todos los anteriores, y son pocos los productos materiales que son rentables para una empresa pequeña.


En cuanto al margen de beneficio que deja el producto está claro cúales son los vencedores:

Todo aquel producto o servicio que pueda enviarse a través de la Red implica que no tendremos gasto alguno al hacerlo llegar a nuestro cliente (que por otra parte lo recibirá al instante de pagarlo)

Además de esto, una vez terminado el producto (por ejemplo un libro electrónico, o un software) podremos tener infinitas unidades del mismo sin aumentar los costos.

Como conclusión podemos decir que los productos que nos dan a ganar con gasto prácticamente cero son:


Productos digitales

Productos creados por nosotros mismos (100% de beneficios)

Productos adquiridos con derechos de reventa (100% de beneficios)


Con estos productos ¡Todas las ventas se traducen en beneficios! salvo los mínimos gastos de mantenimiento de nuestro sitio web.

Por último, otro aspecto que debemos siempre cuidar al máximo es que nuestros productos sean de gran calidad, para poder ofrecer una garantía con la seguridad de que no se dará un porcentaje elevado de devoluciones. La garantía es una condición prácticamente obligatoria si queremos vender en Internet y ofrecer credibilidad.

 

Para conocer en profundidad cómo generar ingresos con productos con Derechos de Reventa, te recomiendo la siguiente guía paso a paso, que incluye más de 30 productos con derechos de reventa:

"El Poder de los Derechos de Reventa"

(click en el enlace para acceder)




Volver a la página principal

Cómo crear una página que venda

Cómo atraer tráfico a tu sitio web

Cómo poner tu negocio en piloto automático

Crear tu Propio Negocio Online

 

 



 

Boletin del Emprendedor

Software y Ebooks Gratis, descuentos en Hosting, y mucho más al subscribirte

 

Click aquí para más detalles.



 

 


Nuevo Sofware:
Pon Voz y Sonido a tus Páginas Web


ver más

 

 

 


 

 


Autoresponder Ilimitados:
Prueba gratis el primer autoresponder inteligente 100% en español.

El Autoresponder Inteligente 100% en español y sin pagos mensuales

ver más

 

 


 

 

---