Básico

Soluciones

Artículos

Novedades

Boletín


Foro Nuevos Emprendedores



Cómo crear una tienda virtual para vender en Internet


¿Son solo una moda las Tiendas Online?

Si tienes un negocio tradicional, puede que pienses que colocar tu tienda online para vender a través de Internet no es para ti.

Pero la posibilidad de ofrecer sus productos y servicios en la Red abre un nuevo abanico de posibilidades. Algunas de las más importantes serían:

 

  1. Ofrecer tus productos y/o servicios a toda la comunidad de internautas en todo el mundo.

  2. Aportar toda la información sobre tus productos, esto te evitaría horas de conversaciones bien telefónicas o personales.

  3. Automatizar todo el proceso de la venta ahorrando tiempo y dinero.

  4. Facilitar la colaboración con otras personas o empresas interesadas en distribuir tus productos

  5. Establecer otras muchas relaciones y alianzas comerciales sólo posibles a través del comercio electrónico.

  6. Obtener información muy valiosa sobre quien está interesado en tus productos, qué cualidades aprecian más, que productos son los preferidos, que otros productos utilizan tus clientes...

  7. Crear y mantener una lista de clientes o posibles clientes con los que mantener contacto permanente, enviandoles información de su interés, ofertas especiales de tus productos... creando así una buena relación de confianza y fidelización que aumentará tus ventas.

 

redtienda.com

 

Me gustaría a continuación contar una simple pero reveladora experiencia de compra a través de Internet. Solamente para ver el punto de vista del comprador, algo tan importante y tantas veces pasado por alto.

El otro día compré un par de libros (en papel), y lo hice en una librería argentina que tenía una excepcional tienda on-line.

Yo vivo en España, pero eso... ¿qué más da? Al entrar en esa tienda virtual perfectamente organizada me sentí a gusto, hice mi pedido y esperé a que los libros llegaran.

Realmente llevaba dos meses detrás de esos libros, pero no encontraba el momento de acercarme a una librería a comprarlos, ya que en mi localidad sabía que no los encontraría, y no disponía de mucho tiempo para desplazarme y empezar a buscar.

Finalmente me llevó dos minutos localizar los libros en Internet, y empleé cinco minutos más en leer algo de información sobre los mismos para asegurarme de que era lo que andaba buscando, y realizar la compra. En una semana llegaron a mi casa.

Si pagué algo más que si lo hubiera comprado en una tienda local es algo para mí muy relativo. No creo que hubiera habido apenas diferencia, pero me ahorré buscar los libros de tienda en tienda, y lo que es más importante: Obtuve los libros, algo que ya estaba demorando demasiado tiempo.

Ahora dime: ¿Crees que esto es un caso aislado?

No voy a abrumarte con las cifras de siempre sobre el crecimiento del comercio electrónico. Sólo dos cositas:

 

  • Cada día miles de personas compran a través de Internet por primera vez.

  • Todo el que compra una vez REPITE, y cada vez busca más y más productos en la Red.
    De la misma manera los compradores animamos a nuestro círculo de amigos y familiares a hacerlo, ya que realmente encontramos ventajas en ello.

 

¿En qué consiste exactamente una Tienda Virtual?

 

Una tienda virtual es básicamente un programa que te permite vender tus productos y servicios a través de Internet.

Con este programa puedes administrar los productos que ofreces, quitando y añadiendo nuevos productos, actualizando los precios cuando sea oportuno.

También podrás calcular los gastos adicionales, como costos de transporte, o impuestos, ofreciendo esta información al cliente de una manera clara.

Te posibilita también de forma muy sencilla el cobro a través de servidor seguro, para que tus clientes puedan comprar en el momento con su tarjeta de crédito.

Elegir el programa para administrar tu tienda virtual va a depender lógicamente de tus necesidades.

No es lo mismo vender un único producto digital que puede ser descargado de Internet, que vender cientos de artículos que necesitan ser transportados a diferentes lugares del mundo para hacerlos llegar al cliente final.

Para el primer caso la cosa se simplifica tanto que apenas serían necesarias unas cuantas herramientas básicas.

Sin embargo, si tu negocio incluye bienes materiales y un catálogo amplio, necesitarás un programa específico de comercio electrónico, una auténtica tienda online.

 

 

 

¿Puedo costearme una Tienda Virtual?

Hace pocos años, un buen software para administrar una tienda online en todos sus aspectos (gestión de ventas, tasas, disponibilidad del producto, costes de envío...) costaba entre 500 y 4.000 $ us.

Los primeros carritos de compra de código abierto (gratuitos) salieron a principios de la década del 2000, pero tenían demasiados fallos en sus códigos y eran demasiado básicos y poco atractivos estéticamente.

Por suerte, en los últimos años ha habido un enorme desarrollo de este tipo de programas, muchos gratuitos (al menos de momento). y podemos decir que su instalación y manejo es sencillo y el resultado es increíble.

Además, la mayoría cuentan con versiones en español.

¿Donde consigo este software y como se instala?

Ell software para crear tiendas en Intenet puedes descargarlo directamente de la web de los desarrolladores. No ponen ninguna dificultad para ello. Aunque ahora te daré otra opción aún más fácil.

Estos programas se instalan en el servidor de hosting donde vas a tener tu sitio web, tu tienda virtual.

Aunque... sería más correcto decir: "tu tienda online", ya que lo de "virtual" suena como que no es del todo real, y sin embargo a través de ella vas a poder vender y hacer lo mismo que si tuvieras esa tienda en un local comercial del centro de tu ciudad.

Volviendo a la instalación: Necesitas tener un dominio y alojar este dominio en un servicio de Hosting.

Entonces se procede a instalar el software de la tienda virtual en tu servidor de hosting. El proceso no es complicado en absoluto.

Incluso muchas empresas de hosting tienen ya instalados en sus servidores uno o más programas para crear tiendas online.

Como tal vez conozcas, ofrecemos servicios de Hospedaje Web enfocad precisamente a nogocios y emprendedores en Internet.

En el siguiente sitio:

www.hospedaje-net.com

Tenemos preinstalados entre otras aplicaciones los tres programas más utilizados para comercio online:

  • CubeCart
  • OS Commerc
  • Zen Cart

 

Lo que significa que puedes disponer de cualquier de ellos al contratar tu plan de hosting; sin ningún pago adicional y sin necesidad de contratar un técnico para que lo instale en tu dominio, ya que viene instalado incluso en los planes más básicos.


Además, al disponer de las últimas versiones de Perl y PHP podrás instalar cualquier otra aplicación que elijas para e-commerce. Por supuesto cuenta con nuestra ayuda para la instalación y puesta en funcionamiento.

 

¿Otras opciones más sencillas aún?

Otra alternativa es utilizar los servicios de empresas que te permiten crear la tienda sin tan siquiera instalar ningún programa, ni tener que administrar un dominio con su hosting.

Tú tan solo tienes que ir añadiendo los productos, las imágenes, los precios, etc. y se mostrarán en tu tienda al momento de introducir los cambios desde tu panel de administrador de la tienda.

Han surgido muchas empresas que ofrecen este servicio, al igual que muchas desparecen rápidamente por la fuerte competencia de precios.

Redtienda.com lleva en esto más de 10 años, y sigue ofreciendo la posibilidad de crear tu tienda gratis.

 

Para visitar este sitio web y crear tu tienda virtual gratis ahora, click aquí

 

 

Resumiendo todo un poco:

  • Si quieres vender algo, en los tiempos que estamos no puedes olvidarte de los millones de personas que compramos por Internet a diario.

  • Además de vender podrás hacer cosas que son imposibles en el comercio tradicional: dar gran cantidad de información sin perder tu tiempo, mantener contacto con tus clientes, enviarles en minutos información sobre ofertas, establecer alianzas comerciales, tener distribuidores de tus productos de forma automatizada...

  • El software no te costará nada. Puedes descargarlo gratis o incluso tenerlo ya instalado en tu servidor de Hosting.

  • Solo necesitas (además de tus productos o servicios) registrar un dominio y alojar el dominio en un Hosting para tener tu tienda en Internet

 

 



Volver a la página principal

Cómo crear una página que venda

Cómo atraer tráfico a tu sitio web

Cómo poner tu negocio en piloto automático

 

 



 

Boletin del Emprendedor

Software y Ebooks Gratis, descuentos en Hosting, y mucho más al subscribirte

 

Click aquí para más detalles.



 

 


Nuevo Sofware:
Pon Voz y Sonido a tus Páginas Web


ver más

 

 

 


 

 


Autoresponder Ilimitados:
Prueba gratis el primer autoresponder inteligente 100% en español.

El Autoresponder Inteligente 100% en español y sin pagos mensuales

ver más